Cómo desarrollar y probar un diseño móvil primero en 2021

Internet ha conectado a 4.660 millones de personas entre sí hasta octubre de 2020. Un total del 59% de la población total del mundo. Sorprendentemente, esta ni siquiera es la parte sorprendente. La estadística a tener en cuenta son los usuarios de dispositivos móviles y su ascenso en el mundo de Internet. De los 4.660 millones de personas conectadas a Internet, 4.280 millones son usuarios de Internet móvil. Un número que nos recuerda lo vitales que son los usuarios de dispositivos móviles y por qué debemos mantenerlos como prioridad. Por sorprendentes que sean estas cifras, todo el mundo lo vio venir con el repentino aumento de los usuarios y las ventas de dispositivos móviles en todo el mundo. Como desarrolladores web, desde hace algún tiempo estamos preparados para cambiar nuestras metodologías de diseño y tácticas de desarrollo de acuerdo con los usuarios de dispositivos móviles. Uno de esos paradigmas de diseño es el diseño móvil primero, que es testimonio de nuestro compromiso con los usuarios de Internet móvil en todo el mundo. Una estrategia de diseño que comienza con los usuarios de dispositivos móviles y trabaja en torno a sus intereses. Esta publicación toma el diseño móvil primero en el centro y explora las complejidades del desarrollo y las pruebas del diseño móvil primero y cómo afecta nuestro negocio de manera positiva.
¿Qué es un diseño móvil primero?
El diseño móvil primero es el proceso de planificación y desarrollo de un sitio web teniendo en cuenta primero a los usuarios de dispositivos móviles. Esta metodología de desarrollo cambió desde el escritorio primero, que siempre ha sido la forma, en reacción al aumento de usuarios de Internet móvil en todo el mundo. El diseño móvil primero es parte del método de avance progresivo en el que avanzamos lentamente hacia un diseño más avanzado.
El avance progresivo parte de un diseño básico que cumple con los requisitos del dispositivo móvil. Este diseño básico consta de elementos mínimos en la página web, eliminando todo lo que no le interesa a un usuario móvil. A partir de aquí, damos un paso más y agregamos algunos elementos más, aumentando la complejidad de nuestro diseño mientras nos atenemos a las técnicas modernas de diseño web y dispositivos móviles. -amabilidad. Esto continúa hasta que estemos satisfechos y hayamos implementado todos los módulos necesarios en nuestra aplicación.
El diseño móvil primero es una práctica de iniciar el desarrollo con respecto al usuario móvil o al dispositivo móvil primero. Un sitio web orientado a dispositivos móviles, que actualmente aporta el 52% del tráfico de Internet, puede ayudarnos a aumentar la participación general y hacernos visibles en Internet (en Google). Con el inicio de la indexación de dispositivos móviles primero, Google también ha modificado su algoritmo para mostrar que los usuarios de dispositivos móviles son la prioridad hoy en día. El diseño móvil primero no es una tarea compleja, sino una serie de pequeños cambios de desarrollo que pueden ayudar a que su sitio web se muestre perfectamente en el móvil con un usuario satisfecho. Para desarrollar un sitio web con diseño móvil primero, debemos absorber algunos hábitos y recordar algunos consejos para probar la aplicación de manera eficiente.
Cómo desarrollar un diseño centrado en los dispositivos móviles.
El proceso de desarrollo de un diseño móvil primero se puede dividir a grandes rasgos en las siguientes etapas:
Estructura alámbrica
La importancia de Wireframe en un diseño móvil es similar a la de un mapa cuando construimos un nuevo edificio. Wireframe proporciona una forma arquitectónica de cómo serán las cosas. Con los wireframes en mano, no sólo los equipos técnicos, todos los relacionados con el proyecto pueden entender la vista de alto nivel de la aplicación o en términos de usuario: ¿cómo se verá mi aplicación?
Mientras que los clientes y analistas pueden marcar su lista de verificación de requisitos, los desarrolladores pueden comprender cómo se colocarán los elementos en la aplicación.
Un artículo de investigación publicado por KPMG, que determinaba los “Proyectos fallidos de tecnología de la información”, reveló que una mala planificación del proyecto era una de las razones del fracaso del mismo. La otra buena razón para utilizar wireframes es que aumentan la eficiencia de los desarrolladores debido a que los objetivos son más claros. Se puede observar un resultado similar con los enfoques TDD y BDD en las pruebas.
Utilice la capacidad de respuesta y un marco receptivo
Un marco responsivo es un paso crucial en el desarrollo de diseños centrados en dispositivos móviles. Un sitio web responsivo se ajusta al entorno en el que se presenta, como el tamaño de la pantalla, la plataforma o la orientación. Los dispositivos móviles no tienen un tamaño fijo en el mercado. Una lista abrumadora en Screensiz le hará creer que aplicar consultas de medios y metaetiquetas no funcionará para todos los dispositivos y que un enfoque genérico es la única solución. La capacidad de respuesta no es sólo adaptarse a la pantalla del dispositivo, sino también a la experiencia del usuario. Por ejemplo, las imágenes son una parte importante de una página web. Aunque un usuario pueda hojear el contenido, mirará una imagen al menos una vez. ¡Tiene que ser perfecto! Pero al reducir la relación de aspecto de la página web, sin saberlo, enfocamos el sujeto de la imagen. En la siguiente imagen, la comparación habla de este punto en la medida que la familia queda fuera de foco en un dispositivo de pantalla más pequeña:
Simplemente cambiar el tamaño es una tarea arriesgada ya que una imagen puede perder su importancia por completo. Un buen sitio web responsivo se encarga de este aspecto y muestra una imagen diferente de menor calidad pero recortada en una pantalla más pequeña como se muestra a continuación:
O si solo muestro la imagen del móvil, se ha recortado de la siguiente manera:
Dado que el foco no es el árbol sino la familia, necesitamos que los usuarios vean nuestro tema con claridad. Se trata de una naturaleza responsiva de acuerdo con la experiencia del usuario que forma parte de un sitio web responsivo.
Un marco receptivo tiene en cuenta las necesidades de respuesta y tiene capacidades integradas para mejorar la capacidad de respuesta del sitio web. Con un marco responsivo, los desarrolladores no necesitan ocuparse de todo y pueden centrarse en cuestiones importantes, como el cambio de tamaño de la imagen que se muestra arriba. Los marcos responsivos son más exitosos y populares en una estrategia de diseño móvil primero.
Sigue la regla general
Antes de colocar nuestro contenido en la página web, debemos decidir la ubicación de cada elemento con respecto a los hábitos de interacción de los usuarios móviles. Una razón sencilla para este pensamiento es la forma genérica en que la mayoría de la gente usa su teléfono; con una mano.
El 75% de las personas utiliza el pulgar para operar el dispositivo móvil, que cuando se ve como una zona rojo-verde tiene el siguiente aspecto:
La zona verde en la imagen de arriba muestra el área de fácil acceso en la pantalla de un móvil. Nuestros elementos más importantes, como las llamadas a la acción, deben residir en la zona verde para que un usuario móvil pueda acceder fácilmente. Recuerde que el usuario no utiliza un mouse para operar un dispositivo móvil. Llegar a la zona roja requerirá esfuerzos y acciones repetidas de las que, voluntaria o involuntariamente, el usuario siempre se da cuenta.
La imagen a continuación muestra los esfuerzos que un usuario tendría que realizar con un cambio de diseño muy pequeño (que, a mi modo, no es un diseño centrado en dispositivos móviles):
Este pequeño cambio puede conducir a una mayor participación del usuario sin exigir ningún esfuerzo por parte de nuestro usuario.
Desenrede su contenido y diseño centrados en dispositivos móviles
Diseñar una página web estilo escritorio no exige atención adicional hacia el contenido. La pantalla es grande y puede acomodar cualquier contenido que desee agregar. La misma actitud no funciona en el caso de los dispositivos móviles. Cuando la pantalla es más pequeña y tenemos menos de 3 segundos para impresionar a un usuario, el contenido debe ser conciso y directo. Una buena solución para reemplazar una gran cantidad de contenido de su pantalla es utilizar imágenes, un método de diseño jerárquico o mediante una mejor interfaz de usuario.
Las ideas de contenido deben replicarse cuando trabajamos con elementos en un diseño centrado en dispositivos móviles por la misma razón de menor espacio en la pantalla. Proporcionar una pantalla congestionada con demasiados elementos repartidos confunde al usuario y lo aleja del objetivo de conversión de CTA. A esto también se le llama enfoque minimalista (o minimalismo) en el diseño web. Un enfoque minimalista distribuye muy pocos elementos en la pantalla, dejando un espacio en blanco considerable para el usuario. La siguiente imagen muestra el diseño minimalista:
Pero un diseño móvil es diferente de un diseño centrado en el móvil. Con el tiempo, también tendremos que ampliar esta página web para los usuarios de escritorio. El minimalismo en el escritorio también es un buen enfoque dado que el tamaño de fuente y las imágenes principales son igualmente proporcionales.
Ordenar nuestro diseño y contenido nos recuerda por qué es importante pasar de lo básico a lo avanzado y no al revés (también llamado degradación elegante). Si al principio hubiera sido el diseño del escritorio, el equipo tendría que realizar las sesiones de lluvia de ideas primero para llenar una pantalla grande y luego eliminarlas una por una para el dispositivo móvil. En ese momento, la gestión se vuelve demasiado compleja, es difícil limitar nuestros elementos y requiere demasiado tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, comience de forma básica con un diseño mínimo y luego avance, que es el paso inicial en una estrategia de diseño móvil primero.
Priorizar UI y UX
Un diseño centrado en los dispositivos móviles debe girar en torno a los usuarios de dispositivos móviles para aumentar la participación y las conversiones en nuestra aplicación web. Si bien las animaciones y transiciones son tan elegantes a la vista como al tacto, la experiencia del usuario es mucho más que elementos explícitos. Nuestra experiencia de usuario no tiene por qué ser demasiado ostentosa, sino que debe atraer a los usuarios sin que se den cuenta de nuestras intenciones. Por ejemplo, los elementos deberían ser extremadamente fáciles de encontrar en una página web. Un usuario de dispositivos móviles nunca debería tener dificultades para encontrar el botón de búsqueda. Las ubicaciones convencionales de los elementos funcionan en este caso, por ejemplo, siempre se espera que la barra de navegación esté en la esquina (izquierda o derecha).
Otro aspecto a la hora de priorizar la experiencia del usuario es ampliar los objetivos táctiles para una interacción cómoda. A diferencia de un escritorio con una pequeña flecha puntiaguda, tocamos nuestras pantallas con los pulgares, lo que requiere un área considerable. Un diseño centrado en los dispositivos móviles fomenta elementos grandes en los que se puede hacer clic con espacios en blanco entre ellos para evitar clics no deseados.
No es mala idea mantener estos parámetros intactos mientras avanza hacia el lado del escritorio. Las empresas han comenzado a mantener una mejor interfaz de usuario que incluye cuadros grandes para tocar en las computadoras de escritorio, lo que muestra claramente su enfoque de diseño móvil primero. Los elementos de ampliación también incluyen determinar el mejor tamaño de fuente para su página web teniendo en cuenta el tamaño de pantalla más pequeño. El tamaño de fuente es más fácil de cambiar mediante consultas de medios y puede seguir el siguiente cuadro para decidir qué tamaño elegir en cada escenario:
Recuerde que el tipo de fuente también afecta la visibilidad y legibilidad del tamaño de fuente en un dispositivo móvil. Por lo tanto, es mejor probar y encontrar su talla perfecta tomando la tabla anterior como referencia.
Consejo: Una pequeña cosa que debe recordar al desarrollar un diseño centrado en dispositivos móviles es evitar elementos que solo se pueden desplazar sobre su página web. Pasar el cursor es una gran herramienta en computadoras de escritorio, pero los móviles no son compatibles con el desplazamiento. Trabajan en la interacción táctil. Puede mantener el diseño de desplazamiento junto con la función táctil, pero construir elementos solo con la propiedad de desplazamiento no es una buena idea.
Colocación de CTA
CTA es un botón importante. Ayuda a alcanzar los objetivos de conversión y todas las empresas quieren que sus usuarios hagan clic en ese botón y aumenten su tasa de conversión. Por tanto, exige una atención especial por parte de los miembros del equipo. La ubicación del CTA es lo primero que se debe ultimar cuidadosamente, recordando no dejar que nuestro usuario trabaje demasiado.
Las CTA siempre deben estar al alcance del pulgar (¿recuerdas la zona verde?) y también en la primera pantalla presentada (en la mitad superior de la página).
Además de la ubicación de los CTA, el mensaje y la presentación de un CTA también es un arte en sí mismo, pero dejemos eso para las discusiones sobre compatibilidad con dispositivos móviles.
Barra de navegación
La barra de navegación en un diseño centrado en dispositivos móviles necesita más simplificación que las de escritorio. Si bien el diseño de escritorio también ha transformado las barras de navegación en diferentes diseños únicos, los dispositivos móviles todavía disfrutan del estilo de menú de hamburguesa convencional. ¡La gente espera eso hoy! Si un usuario no encuentra una opción en la pantalla de aterrizaje, busca esas tres líneas horizontales que sabe que lo llevarán a lo que busca.
La siguiente imagen muestra la transformación LambdaTest de la barra de navegación en dos dispositivos diferentes:
El enfoque móvil primero nos ayuda a reducir los enlaces disponibles en el menú de navegación, ya que las listas largas de enlaces no se aprecian bien. Para aquellos que no pueden hacer sacrificios, un diseño anidado parece una mejor opción que intimidar al usuario con una larga lista de enlaces. Además, también mantiene nuestra presentación limpia y fomenta un diseño minimalista con un enfoque de contenido ordenado.
Di no a los elementos pesados
La velocidad de carga de una página web se ha convertido en un parámetro decisivo en el diseño de sitios web. Una encuesta de Unbounce muestra que el 70% de los clientes se ven influenciados por la velocidad de un sitio web. Sus decisiones se ven afectadas por el FCP o la carga de página completa. Representar el FCP (lo primero que se ve en su sitio web) es una mejor opción ya que el usuario tiene algo en lo que participar.
Google recomienda un tiempo de carga de 2 segundos o menos. Actualmente, la mayoría de estos sitios web no siguen este criterio. Hasta el 57% de las personas abandonan un sitio web que tarda más de tres segundos en cargarse. Las tasas de conversión también pasan factura cuando la velocidad de la página es mayor de lo esperado y afecta directamente al negocio. Entonces, ¿cómo podemos salvarnos de esto?
Usar elementos más ligeros en una página web diseñada para usuarios de dispositivos móviles es el primer paso a seguir. Si existen imágenes, probablemente deberían estar en un formato de algoritmo sin pérdidas, como JPEG, y de menor tamaño. Cambiar su tamaño a una proporción más baja también ayuda, ya que el usuario de dispositivos móviles rara vez se preocupa por las imágenes de alta calidad aparte de las imágenes del producto. El uso de CDN también puede ayudar a reducir el tiempo de carga de la página. Para un sitio web de WordPress, los complementos deben ser lo más mínimos y livianos posible. Los complementos estáticos son un buen comienzo, pero eventualmente, los elementos de una página web deberían ser más livianos, utilizar algoritmos asíncronos para FCP y deberían realizar menos solicitudes al servidor.
¿Cómo probar un diseño centrado en dispositivos móviles?
Los puntos anteriores nos ayudan durante el desarrollo de un diseño móvil primero que comienza con un diseño mínimo básico para el usuario móvil y aumenta las complejidades sin obstaculizar la experiencia del usuario. Pero un aspecto igualmente importante de una aplicación web es probarla. Probar una aplicación puede detectar errores ocultos y funcionalidades que no son del agrado de la gente o que se comportan de manera inapropiada. Veamos cómo podemos seguir adelante y pulir nuestro sitio web móvil probándolo.
Usar herramientas
De manera similar al uso de marcos responsivos en el desarrollo, que nos brindan funcionalidad incorporada y se encargan del código común, las herramientas hacen lo mismo en las pruebas. Una herramienta de prueba web móvil no solo crea un entorno para que el sitio web se represente en un dispositivo móvil, sino que también proporciona ciertas características que son extremadamente importantes para un diseño centrado en dispositivos móviles.
Considere una de esas herramientas del navegador LT que descubrí recientemente en ProductHunt.
LT Browser es un navegador creado específicamente para pruebas web móviles y pruebas responsivas del sitio web. Proporciona más de 45 tamaños de pantalla para que los evaluadores representen su sitio web. Con una herramienta de este tipo, puede encontrar errores fácilmente utilizando los depuradores integrados y aprovechar las funciones de recarga en caliente para ayudarle también en el desarrollo. Con integraciones integradas e informes de rendimiento, puede analizar el rendimiento y compartirlo fácilmente con sus compañeros de equipo.
Pruebe la depuración sobre la marcha : con LT Browser, los usuarios pueden probar y depurar sus sitios web sobre la marcha; su herramienta de desarrollador incorporada resulta realmente útil para crear un sitio web sin interrupciones en todos los dispositivos.
Limitación de red: esta es una característica sorprendente y única ofrecida por LT Browser mediante la cual un usuario puede verificar cómo funciona el sitio web con un ancho de banda de red alto y bajo.
Pruebas locales: las pruebas locales permiten al desarrollador probar su sitio web incluso antes de publicarlo en línea. Con el túnel local, pueden ver el sitio web en cualquiera de los más de 45 dispositivos de su sistema local.
Informe de rendimiento: para analizar el rendimiento final del sitio web, los desarrolladores y evaluadores pueden ver el informe de rendimiento basado en Google Lighthouse que les ayudará a cambiar ciertos aspectos del sitio web para obtener más puntos tanto en dispositivos móviles como de escritorio.
Las herramientas lo ayudan a aumentar la productividad y a mantenerlo eficiente durante el proceso. La elección de las herramientas es elección personal del evaluador, pero definitivamente deberían desempeñar un papel en la prueba general.
Pruebas entre navegadores
La prueba entre navegadores es el proceso de analizar su sitio web en diferentes navegadores, sistemas operativos y resoluciones de destino. Para que un sitio web optimizado para dispositivos móviles tenga éxito, debe mostrarse según lo previsto en una pantalla móvil sin preocuparse por la plataforma y el navegador utilizados. Esto se puede probar a través de herramientas multinavegador como LambdaTest.
Como evaluador y desarrollador, definitivamente no es una buena idea realizar estos esfuerzos manualmente. Existe una abrumadora cantidad de combinaciones de sistema operativo, navegador y resolución que requerirán demasiado esfuerzo para instalarlas y probarlas. Una mejor manera es optar por herramientas de prueba en línea para varios navegadores que sean compatibles con el navegador móvil y el sistema operativo o un navegador específico para dispositivos móviles como el LT Browser mencionado anteriormente.
Entonces, ¿qué buscamos en un proceso de prueba entre navegadores?
Las pruebas entre navegadores buscan problemas con los elementos de una página web y si son compatibles o no. Si bien las pruebas de funcionalidad son otro segmento de las pruebas, las pruebas entre navegadores señalan los problemas de compatibilidad entre navegadores. Por ejemplo, si ha utilizado subcuadrículas CSS en la página web, es posible que no se muestren en Google Chrome versión 62. Lo mismo ocurre con las bibliotecas Javascript y otros códigos. Con una matriz de navegador en nuestra mano, podemos estar seguros después de realizar las pruebas de que nuestro usuario no se confundirá como lo haría cuando un elemento falla en la página web.
Validar código HTML y CSS
Cada percance en la página web no es culpa del navegador, ¡a veces los programadores también cometen errores! Dado que el navegador representa o analiza una página web y no la compila, los errores y advertencias no impiden que se cargue una página web. Ahora hemos realizado pruebas en varios navegadores pero aún no podemos encontrar un problema con un elemento faltante; generalmente se trata de una falla de sintaxis incorrecta. Estos errores de sintaxis y el incumplimiento de los estándares web del W3C pueden causarnos problemas cuando pasamos de diseños móviles primero a diseños completos de escritorio.
El código HTML y CSS es muy fácil de validar. Hay muchas herramientas disponibles que pueden hacer este trabajo por nosotros. Algunos de ellos son Validator.nu, W3CMarkup Validator y W3C CSS Validator.
Rendimiento de la red
En nuestros esfuerzos por probar la velocidad de carga de la página web, un obstáculo importante es la red. Una red más lenta significa una descarga más lenta de páginas web y más tiempo de carga de la página. Para un diseño centrado en los dispositivos móviles, es extremadamente importante cubrir todo tipo de usuarios mientras se realizan las pruebas. Uno de esos sectores son los usuarios con redes más lentas, como la red 3G, que constituyen el 12% de los usuarios de Internet de América del Norte. Actualmente, solo el 4% de las personas utilizan la red 5G en América del Norte. ¡Imagínese este número para países con infraestructuras de red deficientes!
El rendimiento de la red se puede probar en un dispositivo real cambiando las conexiones o mediante una herramienta en línea que proporcione dichas funciones. LT Browser tiene una función de aceleración de red para probar el sitio web en diferentes conexiones, lo que ayuda a realizar pruebas de respuesta o entre navegadores.
Pruebas A/B
La prueba A/B es un tipo de prueba de variación o prueba dividida que muestra diferentes variaciones de una página web a diferentes segmentos de usuarios. Luego, los propietarios de sitios web analizan el rendimiento de ambas versiones y eligen la que tiene mejor rendimiento. Para una aplicación de diseño móvil, podemos desarrollar todo perfectamente siguiendo todas las reglas del libro de texto, pero el veredicto final depende del usuario. Si el usuario no presiona ese brillante botón de CTA, debemos solucionarlo sabiendo lo que quiere el usuario.
Una pregunta popular en las pruebas A/B es: ¿dónde creamos la variación? No podemos mezclar todos los elementos de la página web y crear cincuenta variaciones para los usuarios. Esto puede tener un impacto adverso en el negocio. Para comprender dónde nos estamos equivocando y qué elementos necesitan ajustes, podemos elegir las funciones del mapa de calor. Heatmap permite a los propietarios de aplicaciones web ver la interacción del usuario con la página web y qué parte están ignorando.
Un famoso estudio de caso de pruebas A/B incluye una mejora del 40% en las ventas en una página variable de SimCity 5 de EA Sports a partir de esto:
A esto:
¡Supongo que los compradores estaban menos interesados en la oferta de pedido anticipado!
Pruebas de usabilidad
El último paso para completar nuestro diseño web móvil es presentarlo a usuarios reales y recibir sus comentarios. Las pruebas A/B son buenas, pero incluso si ves el mapa de calor de la página web, no puedes hablar con un usuario real y preguntarle por qué no presiona el botón CTA. Las pruebas de usabilidad cubren este agujero.
Las pruebas de usabilidad se realizan con usuarios reales que deberían ser el público objetivo de la aplicación. Por ejemplo, no puedes pedirle a un poeta que visite un sitio web de codificación, ¿verdad? Una vez seleccionados estos usuarios, les pedimos que graben su sesión, sus pantallas y expresen sus pensamientos en voz alta. A veces, los evaluadores también pueden sentarse con los usuarios y tomar notas haciendo las preguntas. A veces, podemos simplemente pedirles que completen un formulario con varias opciones. Cualquiera que sea la forma en que lo haga, las pruebas de usabilidad son importantes y descubren errores ocultos que son difíciles de encontrar en un diseño centrado en dispositivos móviles, lo cual es un asunto complicado en sí mismo.
¿Por qué es importante la presencia móvil?
Nuestro análisis del diseño móvil primero y sus técnicas de desarrollo le harán preguntarse: ¿por qué debería hacer un diseño móvil primero? ¿Importa tanto la presencia móvil?
Hace unos días, estaba navegando por mi sitio web en Google Search Console y el mensaje emergente era el siguiente:
El diseño móvil es tan importante hoy en día que Google considera la indexación móvil primero como la principal técnica de indexación de búsqueda y aumenta la visibilidad en las búsquedas móviles, que constituyen el 52% del tráfico de Internet. Pero esto es del lado de Google, ¿qué tenemos en la caja para nosotros?
Mejor clasificación en Google
Un diseño móvil primero es compatible con dispositivos móviles. Es para usuarios de dispositivos móviles. Por eso, Google se da cuenta de que tenemos un sitio web perfecto para un usuario móvil y nos hace más visibles en las consultas generadas desde un smartphone. Como resultado, nuestra clasificación mejora. Una mejor clasificación en Google atrae a otras empresas, ya que somos más visibles y podemos anunciarlas en nuestro sitio web si queremos. Dado que los usuarios generalmente no recuerdan el nombre del sitio web, una búsqueda en Google nos ayudará a generar tráfico y conversiones.
Tasas de conversión más altas
Un diseño que dé prioridad a los dispositivos móviles garantizará una disminución en la tasa de rebote. Cuando las tasas de rebote son bajas y las personas están realmente interesadas en su sitio web, lo mantendrán y también regresarán con frecuencia. Dado que la CTA está posicionada correctamente con todos los criterios de elegibilidad satisfechos, un diseño móvil primero aumentará sus tasas de conversión generando directamente una mejor participación y establecimiento de objetivos. Como resultado, obtendrá un negocio estable a partir de su aplicación.
Gran cobertura de audiencia
Las empresas también generan una gran base de audiencia cuando son visibles en las clasificaciones de Google y han creado un diseño centrado en los dispositivos móviles. Una gran base de audiencia es la fortaleza de cualquier negocio. Requieren menos esfuerzos para participar una vez que se ha establecido la confianza. Por otro lado, al ver una mayor implicación con su aplicación, también puede introducir otras funciones y servicios. Una base tan sólida es una ventaja de marketing para las empresas.
Mejor presencia en el mercado
Satisfacer los tres requisitos discutidos anteriormente da como resultado directamente una mejor presencia en el mercado. Aunque se recomiendan diseños móviles primero para todas las empresas, actualmente son poco comunes. El diseño móvil aún no se ha convertido en un estándar en el desarrollo web y elegirlo te mantendrá a la cabeza en la carrera. Una palabra clave de búsqueda de Google que muestra su enlace en los resultados de la consulta aumenta su presencia en el mercado entre los competidores. No sólo tienen que trabajar más duro para superarte, sino que también pueden necesitar reestructurar sus diseños si todavía están trabajando en los escritorios.
Una mejor presencia en el mercado significa un mejor boca a boca sobre sus acontecimientos, características y próximos aspectos destacados. Esta presencia es una causa directa de mejores ingresos y un futuro mejor.
¿Mobile-First es similar a Mobile-Responsive?
Una respuesta corta; ¡No! Mobile-first es un método de diseño. Con el diseño móvil primero, desarrollamos nuestra aplicación web para usuarios móviles primero. Esto comienza con un diseño muy básico y avanza gradualmente hacia una estructura de diseño más compleja, teniendo en cuenta la compatibilidad con dispositivos móviles y los usuarios de dispositivos móviles como prioridad. El diseño móvil primero no es una técnica de desarrollo sino una estrategia de diseño que funciona como catalizador del desarrollo. Los desarrolladores pueden conseguir un objetivo claro y trabajar más rápido con el diseño definido.
La capacidad de respuesta móvil es la capacidad del sitio web de ajustarse según el tamaño de la pantalla del móvil. Un diseño adaptable a dispositivos móviles no necesita comenzar con la versión móvil del sitio web y tampoco tiene en cuenta el área del pulgar ni la relevancia del contenido. La capacidad de respuesta móvil solo se ocupa de representar el sitio web en un dispositivo más pequeño.
Una estrategia de diseño móvil responsivo puede considerarse parte del diseño móvil primero, ya que para producir un diseño móvil primero, la aplicación debe ser de naturaleza responsiva. La estrategia de diseño adaptable a dispositivos móviles fue una buena decisión cuando los usuarios de dispositivos móviles apenas comenzaban a aumentar. Hoy en día, se han realizado extensas investigaciones sobre diseños móviles en las que es difícil sobrevivir una estrategia de diseño adaptable a dispositivos móviles. Para satisfacer las necesidades de 4.200 millones de usuarios de Internet móvil, necesitamos un diseño que dé prioridad a los dispositivos móviles.
Pruebe la prueba Lambda
Deja un comentario